𝗖𝗒𝗑 π—π—¨π—˜π—šπ—’π—¦ π—£π—’π—£π—¨π—Ÿπ—”π—₯π—˜π—¦ π—–π—’π—‘π—–π—Ÿπ—¨π—¬π—˜ π—Ÿπ—” π—™π—œπ—˜π—¦π—§π—” π——π—˜ 𝗦𝗔𝗑 π—œπ—šπ—‘π—”π—–π—œπ—’ π——π—˜ π—©π—˜π—Ÿπ—”π—¦π—–π—’

La presidenta del Concejo Municipal licenciada Nancy CΓ©spedes Ardaya dijo que β€œes importante recuperar los juegos tradicionales y populares de nuestra regiΓ³n para que la niΓ±ez y la juventud se diviertan sanamente.

AdemΓ‘s ayuda a los procesos de enseΓ±anza y aprendizaje en el sistema educativo; nosotros como concejo municipal vamos a sugerir a la Unidad de Cultura y EducaciΓ³n que se realicen acciones de recuperaciΓ³n de las buenas prΓ‘cticas lΓΊdicas. (…) hemos terminado nuestra fiesta patronal y ahora queda seguir trabajando con mayor compromiso por nuestra tierra colorada” (…).

Asistieron tambiΓ©n el Obispo Auxiliar Fernando BascopΓ© y la ciudadanΓ­a de los diferentes barrios; se alegraron con los juegos populares como el palo encebado, carrera de encostalados (en costales), carrera de lleva huevos, concursos de comelones, buscando al pato, entre otros.

Actividades de diversiΓ³n que realzΓ³ la participaciΓ³n de la niΓ±ez, los jΓ³venes y los adultos. AsΓ­ concluyΓ³ las actividades por la fiesta de San Ignacio de Velasco.